Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

MOVIMIENTO, TIEMPO, VELOCIDAD

Imagen
MOVIMIENTO El estudio del movimiento se puede realizar a través de la cinemática o a través de la dinámica. En función de la elección del sistema de referencia quedarán definidas las ecuaciones del movimiento, ecuaciones que determinarán la posición, la velocidad y la aceleración del cuerpo en cada instante de tiempo. Todo movimiento puede representarse y estudiarse mediante gráficas. Las más habituales son las que representan el espacio, la velocidad o la aceleración en función del tiempoEn mecánica, el movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia. TIEMPO En mecánica relativista el concepto de tiempo es más complejo: los hechos simultáneos ("presente") son relativos al observador, salvo que se produzcan en el mismo lugar del espacio; por ejemplo, un choque entre dos partículas.El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o...

CAIDA LIBRE

Imagen
En  física , se denomina  caída libre  al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un  campo gravitatorio . Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la  resistencia aerodinámica  del  aire , así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un  fluido ; sin embargo, es frecuente también referirse coloquialmente a éstas como caídas libres, aunque los efectos de la  viscosidad  del medio no sean por lo general despreciables. Ejemplos de  caída libre deportiva  los encontramos en actividades basadas en dejarse caer una persona a través de la  atmósfera  sin  sustentación   alar  ni de  paracaídas  durante un cierto trayecto. Animación de la caída libre. En la caída libre ideal, se desprecia la resistencia aerodinámica que presenta el aire al movimiento del cuerpo, analizando lo que pasaría en el vacío. En e...

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO

Imagen
El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado(MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante. Un ejemplo de este tipo de movimiento es el de caída libre vertical, en el cual la aceleración interviniente, y considerada constante, es la que corresponde a la gravedad. También puede definirse como el movimiento que realiza una partícula que partiendo del reposo es acelerada por una fuerza constante 

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME

Imagen
Un movimiento es   rectilíneo cuando un objeto describe una trayectoria recta respecto a un observador, y es uniforme cuando su velocidades constante en el tiempo,​ dado que su aceleración es nula.​ Nótese que el movimiento rectilíneo puede ser también no uniforme, y en ese caso la relación entre la posición y el tiempo es algo más compleja SE CARACTERIZA POR: Movimiento que se realiza sobre una línea recta. Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes. La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez. Sin aceleración
Imagen