glosario
Aditivo:
sustancia química añadida a un producto para mejorar sus propiedades.
Anhidro: Se dice
de los cuerpos en cuya composición no entra el agua, o que han perdido la que
tenían.
Asfalto:
Sustancia de color negro que constituye la fracción más pesada del petróleo
crudo.
Catalizador:
sustancia que ayuda o promueve una reacción química sin formar parte del
producto final.
CO: Monóxido de
carbono.
CO2: Bióxido de
carbono.
Criogenia: proceso
de producción, mantenimiento y utilización a muy bajas temperaturas
Emulsión: mezcla
estable y homogénea de dos líquidos que normalmente no se mezclan.
energía
geotérmica: energía obtenida del calor bajo la superficie de la Tierra.
GLP: ver Gas Licuado
de petróleo.
Hidrocarburo:
compuesto o mezcla de compuestos (sólido, líquido o gaseoso) que contiene
carbono e hidrógeno.
Kerosene: Un
aceite transparente, medio ligero, procedente de la refinación del petróleo.
MMBBL: millones
de barriles.
MMBTU: millones
de unidades térmicas británicas
MMPCS/D:
millones de pies cúbicos estándar por día.
Cladograma :Es
un diagrama que esquematiza la filogenia, o historia evolutiva de una especie.
ClaseCategoría
taxonómica que agrupa a los órdenes; categoría superior al orden e inferior
Clonación
Formación de un clon de bacterias o células de levadura que contienen un gen
exógeno particular.
Clonación génica
Formación de un clon de bacterias o células de levadura que contienen un gen
exógeno particular.
Molécula: La partícula
más pequeña a la que un compuesto puede ser reducido sin perder su identidad
química.
MPCS: miles de
pies cúbicos estándar.
Nafta: destilado
más ligero que el kerosene utilizado para la producción de gasolina y para la
industria química.
Negro de humo:
producto de carbono obtenido de la carga líquida que contiene carbono.
Solvente:nombre
genérico de un líquido capaz de disolver o dispersar otras sustancias.
Trampa:
estructura geológica donde se acumulan hidrocarburos formando un yacimiento.
Aerobia Tipo de
respiración en la que los organismos requieren de oxígeno.
Helecho Planta
herbácea arbustiva que crece en lugares húmedos y se reproduce por esporas.
Aerobia
Respiración en presencia de oxígeno.
Agentes
Quelantes Sustancia capaz de provocar la quelación de un ion metálico.
Alelos Formas
diferentes de un mismo gen
Anaerobia Tipo
de respiración en la que el organismo no requiere de oxígeno.
Anaerobia La
respiración anaerobia consiste en que la célula obtiene energía de una
sustancia sin utilizar oxígeno.
Celulosa
Constituyente principal de la pared celular de todas las plantas y algunos
protoctistas
estilación
Proceso de separación de las distintas sustancias que componen una mezcla
líquida mediante vaporización y condensación selectivas.
Epifita Organismo que vive en la superficie de las
plantas vivas.
Fenotipo En un
organismo, manifestación externa de un conjunto de caracteres hereditarios que
dependen tanto de los genes como del ambiente.
Fenotípica Características observables de un organismo
que resultan de las interacciones entre el genotipo y el ambiente.
Filogenia
Historia evolutiva de un grupo de especies.
Gasterópodo Constituyen
la clase extensa de la organización de los moluscos
Glucólisis Degradación
de la glucosa para producir dos moléculas de piruvato
1.
Comentarios
Publicar un comentario