USOS DE ACIDOS Y BASES
los ácidos suelen usarse como aditivos en alimentos, cosméticos y bebidas y catalizadores en la industria química.
En la producción de desinfectantes se utilizan los ácidos fénicos y salicílicos, y en las baterías para automóviles el sulfúrico.
El ácido nítrico es esencial en la fabricación de explosivos, fertilizantes para los cultivos y componentes para la electrónica.
Con el ácido tartárico se preparan bebidas efervescentes y sus aplicaciones alcanzan a la industria panadera y farmacéutica.
También en los procesos de obtención compuestos farmacéuticos y polímeros industriales se emplea el ácido fluorhídrico.
Aunque el ácido fosfórico promueve la descalcificación, es usado como un ingrediente para las bebidas de cola o refrescos.
Incluso, los ácidos se encuentran en su forma natural como el cítrico y ascórbico contenido en los limones, el clorhídrico segregado por el cuerpo humano en la digestión y el acético diluido en el vinagre.
En relación a las bases, el hidróxido de sodio es empleado a nivel industrial para la fabricación de detergentes domésticos, productos de higiene corporal como el jabón, y la elaboración de pulpa para el papel.
Los hidróxidos como el litio se utilizan en la producción de grasas lubricantes, y el potasio en jabones suaves.
Igualmente el hidróxido de amonio se emplea como limpiador de drenajes y el de calcio combate la sarna de mascotas.
Comentarios
Publicar un comentario