PROCESOS DE LA BIOTECNOLOGIA

 1. Procesos en los que se utilizan microorganismos

Los procesos de producción con células o microorganismos se fundamentan en organismos como bacterias y levaduras. Incluyen cultivos celulares, que comprenden además tejidos u órganos. Por ejemplo, en la fase líquida se encuentran bebidas alcohólicas y ácidos orgánicos, entre otros. En el caso de la fase sólida, se tienen alimentos como el pan, lácteos fermentados y cárnicos.

2. Procesos de utilización de enzimas

Emplear enzimas es común en los procesos industriales. El costo de la enzima constituye un porcentaje significativo de los egresos totales del proceso. Cabe destacar que aquellas operaciones que impliquen purificación industrial requieren de técnicas costosas, como cromatografía y electroforesis.
Se encuentran diversas aplicaciones, como la industria textil y los cueros. En el caso de la industria farmacéutica, se desarrollan variados medicamentos para trastornos de la digestión y ungüentos para traumatismos.

3. Procesos de aprovechamiento de materiales biológicos

Este tipo de materiales de crecimiento vegetal o animal son muy empleados industrialmente. Es posible que algunos procesos de la biotecnología sean de hidrólisis y separación. Para hacer uso de ello, es vital estar al tanto del detalle de la estructura de cada material.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación taxonómica del delfín

Contaminacion